Súper resumen del Google I/O

io2010logoLa noticias de la semana fue el evento de Google I/O donde entre otras cosas dedicó sus dos conferencias a software y hardware, y para no hacerles la vida más difícil les presento un resumen del Google I/O y descubran de lo que se habló y los planes de Google para nosotros en un futuro no muy lejano.

Google Wave ya está disponible para todos

Después de casi un año de pruebas, el gigante de Mountain View abrió el servicio para el que quiera inscribirse. Wave es una mezcla entre e-mail, wiki, mensajería instantánea y blog, que busca facilitar la colaboración online. En un principio se planteó como “el futuro del e-mail”, pero hasta ahora no ha logrado posicionarse como tal, despertando dudas respecto a su utilidad real.

Se crea la Chrome Web Store

Google ya contará con su tienda Chrome Web Store en la que se podrán descargar aplicaciones dentro del navegador web. Uno de los puntos más interesantes que es que los desarrolladores podrán monetizar por esas aplicaciones. Seguramente muchos estarán diciendo, “pero es que yo puedo descargar -y en su caso comprar- la aplicación sin necesidad de Google”, y tienen razón pero la intención de esta tienda es facilitar la búsqueda y adquirir estas apps.

Un punto en el que hay que hacer hincapié, es que las aplicaciones disponibles en Chrome Web Store, estarán basadas en la web, es decir usarán Flash o HTML5, ya será decisión del desarrollador inclinarse por su herramienta de trabajo preferida. Otro detalle importante, es que no solo habrá aplicaciones, sino libros y revistas.

Para acceder a la Chrome Web Store será indispensable hacerlo a través del navegador web de Google, ya que lo incluirá dentro de su código. Sin embargo, el contenido descargado se podrá disfrutar en cualquier navegador que soporte Flash y las nuevas tecnologías de HTML5.

Se libera el códec de video VP8 y anuncian el proyecto WebM

Google liberó el códec VP8 como un códec open source (bajo licencia BSD) y anunció el proyecto WebM: un códec basado en VP8 para ser utilizado en HTML5.

Justo cuando el códec de video H.264 está empezando a hacerse cargo de una gran parte de los nuevos videos en la Web, Google llega a inclinar la balanza hacia un formato diferente. Con el soporte de  Mozilla y Opera, el Proyecto WebM se convierte en un proyecto patrocinado cuyo objetivo es crear un “formato de alta calidad y abierto para la web que esté disponible libremente para todos”. El códec empleará VP8 y el códec de audio Vorbis, en un formato contenedor (.webm) basado en Matroska.

Aunque Ogg Theora parecía la opción de Firefox para cambiar el códec H.264 – cuyo propietario (el consorcio MPEG LA) amenaza con cobrar regalías en algún momento del 2015 – cerca de 40 socios tecnológicos apoyan el nuevo WebM incluyendo  Skype, Nvidia, Qualcomm, AMD, ARM, Brightcove, Encoding.com, Kaltura, HD Cloud y Adobe (prometiendo su soporte a futuro para Flash Player).

Google TV es una realidad

El acceso a Google TV se hace a través de un set-top box especial del que no se dieron muchos detalles, pero sabemos que tendrá WiFi, Ethernet, HDMI y un “poderoso” procesador. El control remoto tiene un teclado y también podrás utilizar cualquier equipo Android como control, incluyendo la búsqueda por voz y el envío de contenido desde tu móvil a la TV. El software está basado en Android con Chrome y el navegador utiliza Flash 10.1.

YouTube presentó una nueva versión del portal de videos llamado “YouTube Leanback” (”reclinado”), que está optimizado para verse en la televisión. Los videos comienzan a correr apenas el usuario entra al sitio, y el volumen del video se puede coordinar con el control remoto

Google TV funciona sobre Android 2.1 y puede ser actualizado de forma remota. El navegador es Google Chrome, corriendo Flash. El uso de Android permite que las aplicaciones de los móviles funcionen también en la TV.

Los desarrolladores ya pueden comenzar a crear aplicaciones para Google TV, y se espera que se lance un Android Market para este sistema a principios de 2011. Para entonces también estarán disponibles APIs para Google TV.

Android 2.2 “Froyo”

Entre sus ventajas podemos destacar:

  • Incorporación del mismo motor de Javascript V8 de Chrome, lo cual hace del browser de Android -según ellos- el más rápido de todas las plataformas móviles.
  • Creación de un compilador JIT (Just in Time) que en algunos casos quintuplica la velocidad de las aplicaciones (aunque en promedio dicen que el aumento de velocidad es 2.5x).
  • Creación de un sistema de mensajería “en la nube” dotado de un API mediante el cual puedes enviar un mensaje desde la web y hacerlo llegar a un teléfono via Push.
  • Ahora los teléfonos se pueden usar para hacer tethering, convirtiendo al aparato en un pequeño router WiFi.
  • Soporta Flash 10.1 y Adobe AIR 2.5.
  • Se agregan nuevos widgets y accesos directos al escritorio para acceder más fácil a la web y a la función de teléfono propiamente tal.
  • Mejor soporte para uso corporativo empezando por un soporte mejorado para Microsoft Exchange con autodescubrimiento de cuentas y sincronización de calendario.
  • Posibilidad de enviar posiciones desde Google Maps al teléfono, usando un plugin del browser Google Chrome.
  • Posibilidad de mover una aplicación instalada -con todos sus datos y configuración- desde el teléfono a la tarjeta de memoria, y viceversa.
  • La opción de autoactualizar simultáneamente todas las aplicaciones.

Vía Fayerwayer

Súper resumen del Google I/O Súper resumen del Google I/O Reviewed by Marcos Rivas Rojas on sábado, mayo 22, 2010 Rating: 5