Noticia de la semana: El iPad ya está aquí
Hoy prácticamente todo el mundo habla del gadget de Apple, por más mínimo que se quiera ver y pues si, desgraciadamente aquí en Vida MRR también voy a hablar del iPad, por eso en este post especial les traigo un par de vídeos y los puntos fuertes y débiles del iPad. En lo personal me gustaría tener uno pero en México aún no hay fecha de salida y el $$$$$ no lo tengo así que mejor me espero un rato más pero sin más habladurías después del salto tendrán este especial.
Resumen del iPad
Físicamente el iPad es realmente delgado. Tan solo 1,32 cm de grosor en el punto máximo (sus bordes son redondeados para que podamos sujetarlo de un modo más cómodo) y un tamaño de 24,28 × 17,87 cm. El peso tampoco es un problema, 680 gramos para la versión estándar y 730 para el modelo con conectividad 3G.
La autonomía, uno de los caballos de batalla de los detractores del iPhone, ha sido una de las sorpresas de la tarde y si en otros aspectos el iPad puede haber dejado cierto regusto amargo (sin señales de multitarea o cámara entre otros), este no ha sido uno de ellos. Ni más ni menos que 10 horas navegando por Internet, viendo vídeos o escuchando música y casi un mes en reposo.
-
¿Mac OS X o iPhone OS? viene a ser una versión del sistema operativo del iPhone solo que adaptada al nuevo tamaño de pantalla. Así, en general encontramos pocos cambios estéticos a excepción de un Dock calcado del de Mac OS X y la posibilidad de utilizar fondos personalizados. Este nuevo sabor del iPhone OS puede ejecutar la mayoría de aplicaciones del teléfono de Apple en su resolución original o ampliarlas para visualizarlas a pantalla completa si sus respectivos desarrolladores no se han molestado en dedicarles un poco de tiempo para modificarlas de modo que pueden sacar provecho de las ventajas de la nueva resolución de pantalla. La nueva versión del iPhone SDK con esta función y el simulador de iPad sale hoy mismo.
-
Mail y Notas: la aplicación se ejecuta en un modo de dos columnas con menús desplegables y un enorme teclado virtual que seguro facilitará las cosas a la hora de trabajar con él como si se tratase de uno real.
-
Safari no cambia nada y sigue con la duda de saber porqué no soporta flash.
-
iCal y Agenda muestran diferencias más drásticas en cuanto a su diseño, mucho más original y divertido que hace que parezcan más una auténtica agenda que una aplicación en si.
-
Maps ofrece una experiencia más fluida y satisfactoria que en su versión móvil y hasta podemos acceder a la vista Street View funcionando todo de un modo realmente suave.
-
App Store y iTunes también tienen su espacio en el iPad ofreciendo poco más que lo que ya conocemos solo que más bonito y a mayor tamaño.
-
iPod: cuenta con las mismas capacidades para reproducir música y vídeos que sus hermanos pequeños solo que a través de una interfaz que recuerda más a iTunes de Mac que a otra cosa. Además, la potencia adicional del procesador Apple A4 permite reproducir sin problemas vídeos h.264 de hasta 720p y 30 fps.
-
iPhoto: la aplicación de visualización de imágenes del iPad cuenta con un diseño fantástico y todas las funciones que cabría esperar, incluyendo álbumes, eventos, caras y lugares.
-
iBooks, la aplicación que convierte el iPad en un lector de libros electrónicos (a falta de tinta electrónica) realizada por la propia Apple. Su diseño emula a un libro en si sobre el que podemos interactuar pulsando sobre cualquier esquina para pasar de página o deslizarla con el dedo, cambiar el tamaño del texto, saltar directamente a otro capítulo desde el sumario, etc. Lo mejor de todo es que utiliza ePub, el formato estándar en lectores de libros electrónicos (la mayoría salvo el Kindle) por lo que puede que seamos capaces de importar nuestros propios libros además de los que adquiramos en la nueva tienda de Apple, la iBookstore, en la que encontraremos (al menos en los EE.UU.) buena parte del catálogo de las editoriales Penguin, Harper Collins, Simon & Schuster, Macmillan y Hachette.
Puntos fuertes
- Uno de los mejores puntos fuertes del iPad es sin duda el tamaño, aunque parece un iPod Touch enorme hay que decir que el tamaño hace que los juegos se vean más interesantes, los sitios web más completos y en general una mejor visión para leer los libros, por lo que es un gran acierto el tamaño
- El sistema operativo es igual que el del iPhone pero debido al procesador que tiene integrado es una experiencia más llamativa la rapidez y fluidez de las animaciones
- Como lo decía, creo que el uso que se le puede dar es muy bueno, estar un día en casa y ver algún sitio web sin necesidad de tener una computadora para eso, escuchar música o jugar un juego un rato y quizá revisar un mail, para eso sirve el iPad
- La posibilidad de subir nuestros propios libros al iPad, a diferencia de muchas cosas esto servirá para traer apuntes, imágenes importantes y más archivos que podamos transformar desde un PDF sin tener que comprarlo en la tienda de Apple
- La vida de la batería me sorprende ya que al parecer de las 10 horas que se mencionan dura hasta dos horas más, claro, esto depende del ritmo de uso pero en general son datos muy buenos para la vida del iPad
- Las aplicaciones como mail y calendario lucen muy bien, pudiendo ocupar toda la pantalla y con funciones hace muy buen uso esta vez de la interfaz, aunque sigue siendo sencilla.
Puntos débiles
- Sin duda es el precio, no es por criticar pero pienso que los precios deberían ser más bajos debido a que prácticamente un MacBook cuesta lo mismo que el iPad 3G más caro, cosa que no tiene coherencia, aunque es lógico que si el producto va mal bajaran los precios, aún si tiene éxito.
- El hecho de que tenga un procesador muy bueno significaría que pudiera tener multitasking o la función de multitarea, que pudiera correr muchas aplicaciones a la vez, aunque fuera para poder configurar manualmente ya que se desaprovecha un dispositivo potente.
- El uso de Flash está en debate pero aunque no considero que sea un punto débil para el iPad, la gente opina lo contrario, sólo piénsenlo, si el iPad tuviera flash no tendría caso al AppStore ya que hay juegos flash gratis y su clon en la tienda con un costo siendo a veces mejor el juego flash, entonces no le conviene a Apple
- El precio de los juegos para el iPad es exagerado, se llega hasta cuadruplicar, mientras un juego para el iPhone cuesta $99 centavos de dólar, la versión HD para el iPad cuesta $4.99 dólares, algo injusto y no merecido
- El hardware es poco y por lo tanto la gente que compre uno se va a decepcionar cuando en un año saquen otro con mejores características, esa es la estrategia de Apple y en general de muchas empresas
Lo bueno y malo del diseño del iPad
En este especial vamos a analizar el diseño del iPad, no pretendo hablar sobre técnicas y formatos de diseño pero si voy a hablar de lo que a simple vista se pude notar, usaré las imágenes que la misma Apple ha liberado para juzgar que es lo que está bien hecho y que es lo que se hizo horrendamente mal porque también es cierto que no se necesita ser diseñador para poder pensar en algunos errores que cometió Apple.
Vídeos
Vídeos de guía de Apple para el iPad
