Noticia de la semana: Apple, jódete
Ya lo había mencionado en otro post, estas dos semanas Apple se ha llevado el protagonismo de prácticamente toda la web, cualquier blog que esté en el mundo de tecnología, finanzas, gadgets, etc, tuvo un post del iPad o del iPhone 4.0 SO, sin embargo, para terminar esto basta decir que ha empezado una batalla entre empresas, me refiero a Apple y Adobe, claro, el problema de Flash en los productos de Apple siempre ha estado presente, sin embargo esta semana ocurrió un suceso inesperado que hace que Adobe, o al menos algunos de los trabajadores estén furiosos.
Tras el anuncio de la beta del sistema operativo iPhone 4.0 se revelaron algunas políticas sobre la forma de crear aplicaciones para el iPhone, ocurre que el punto 3.3.1 del contrato sentencia que las aplicaciones sólo pueden estar escritas y completamente documentadas en los lenguajes C, C++, Objective-C o código JavaScript que pueda ser ejecutado por el motor WebKit y aclara que no se permitirán aplicaciones que cuenten con traductor intermediario o una capa de compatibilidad.
Y, obviamente, el principal damnificado es Adobe, quien en su próxima suite CS5 incluiría una herramienta para hacer aplicaciones en Flash compatibles con el iPhone. Para entender completamente la situación de Adobe, la suite saldrá al mercado el lunes próximo, sólo dos días después del cambio en los términos de Apple.
Ahora, en Adobe no están nada contentos algunos y era cuestión de tiempo que alguien desde Adobe contestara a Apple, y fue Lee Brimelow, uno de los diseñadores más importantes del mundo no sólo en cuanto a Flash se refiere, el encargado de “poner las cartas sobre la mesa”. En su blog, Brimelow, aclarando que su opinión no es la posición oficial de la compañía, dice:
Lo que están diciendo es que no permitirán ciertas aplicaciones en su tienda en base a con qué lenguaje fueron originalmente escritas. Es una decisión que asusta y no tiene sustento racional más que el ejercer un control tiránico sobre los desarrolladores y, más importante, el deseo de utilizarlos como peones en su cruzada contra Adobe. Y la decisión no sólo afecta a Adobe sino también a otras tecnologías como Unity3D
Es muy interesante la respuesta que da al pedido de que, en retribución a la decisión de Apple, Adobe descontinué la versión de su suite de diseño para Mac OS X: Que ellos no afectarán a los usuarios por una disputa. Que ellos no harían lo que Apple acaba de hacer.
En el mismo post, (y si bien aclara que no es su intención) el diseñador plantea una especie de boicot a Cupertino:
Personalmente, no voy a dar a Apple un centavo más de mi bolsillo hasta que haya un cambio en la dirección de la compañía. Ya he migrado mis libros, música y videos a Amazon y continuaré buscando otras alternativas.
Por otro lado, Kevin Lynch, CTO de Adobe, en un informe de la compañía publicado el día de hoy, asegura que la suite CS5 saldrá al mercado según lo planeado y que no dejarán de intentar portar el código Flash al iPhone, mas dependerá de Apple aceptar o rechazar las aplicaciones (obviamente) y luego pasa a explicar que hay muchísimos dispositivos móviles, smartphones, tablets, etc., que soportan flash y que no tienen nada de qué preocuparse. Pero… como señalan en TechCrunch, desde Adobe realizaron una pequeña modificación al informe, pues primeramente se leía:
Si nuevos sistemas operativos para dispositivos como el iPhone o iPad de Apple complican la performance de nuestros productos y nuestros clientes se ven persuadidos de utilizar tecnologías alternativas, nuestros negocios podrían verse dañados.
Es muy claro que Adobe, como compañía, intenta “bajar los paños” a la situación. Para finalizar, las últimas palabras del post de Lee Brimelow:
Haciendo a un lado por un momento mi rol como representante oficial de AdobeHablando por mí mismo, me gustaría dejar bien en claro qué está pasando por mi cabeza en este momento: Apple, jódete.
