Fechas en PHP

imglogophp Trabajar con fechas es una tarea muy común pero a veces complicada si no entendemos bien como hacerlo. Con unas pequeñas funciones PHP podemos manejar e imprimir fechas así como guardarlas en base de datos.

Funciones Básicas
Para el manejo de fechas hay tres funciones básicas en PHP que harán la mayoría del trabajo necesario en la manipulación de fechas.

  • time(): devuelve la fecha y hora actual expresada en segundos (desde el 1 de enero de 1970 - llamada timestamp). Como devuelva la fecha en un entero se puede utilizar para sumar o restar fechas así como guardarla en base de datos.
  • date(): devuelve la fecha de acuerdo al formato que definamos (Mas información de como formatear la fecha en PHP: date - Manual). Esta función sirve para imprimir las fechas en formatos legibles para los visitantes.
  • strtotime(): convierte una texto en fecha expresada en timestamp

 

Entonces, resumiendo la time() devolverá la fecha para poder manipularla posteriormente y date() dará formato legible para los usuarios.

Veamos unos ejemplos de uso de la función time:

  1. // imprimir la hora actual

  2. echo time(); // 1270966374

  3. // imprimir dos horas antes de la hora actual

  4. echo (time()-2*60*60); // 1270959174

  5. // imprimir la fecha de hace una semana

  6. echo (time()-7*24*60*60); // 1270361574

Ahora veamos como utilizar la función date:

  1. // imprimir la fecha actual

  2. echo date("d/m/Y"); // 10/04/2010

  3. // imprimir la hora actual

  4. echo date("h:m:s a"); // 10:04:52 pm

  5. // imprimir dos horas antes de la hora actual

  6. echo date("h:m:s a", time()-2*60*60); // 08:04:52 pm

Las fechas y el Timezone
El timezone o zona horaria es la hora de cada localidad de acuerdo a su ubicación en la tierra respecto a una hora universal. Pueden conocer el timezone de su localidad en World Time Zone, por ejemplo si estamos en Lima - Perú, el timezone es -5.

Ahora, si imprimimos una fecha utilizando directamente la función date(), esta lo hará pero basado en la zona horaria de mi proveedor de hosting. Para corregir esto es necesario hacer un ajuste de acuerdo al timezone nuestro y de nuestro servidor de hosting.

Creamos una función llamada dateZone que recibe dos parámetros: primero el formado que deseamos imprimir basado en la documentación (PHP: date - Manual) y el segundo parámetro es el timezone de nuestra ciudad.

  1. function dateZone($fmt, $zone = 0) {

  2. return date($format, time() - date("Z") + $zone*3600);

  3. }

Veamos un ejemplo de uso de esta función comparada con la función date y otra utilizando la zona horaria de Lima.

  1. echo date("h:i:s  a - d/m/Y"); // 11:40:22 pm - 10/04/2010

  2. echo dateZone("h:i:s  a - d/m/Y", -5); // 01:40:22 am - 11/04/2010

Fechas para generación de RSS
Si deseamos generar un Feed con las noticias de nuestro web, es recomendable hacerlo en el formato RSS 2.0, para ello es necesario generar la fecha de cada item en un formato especial. Crearemos una función llamada dateFeed, que recibe como parámetro la fecha en formato timestamp.

  1. function dateFeed($date) {

  2. return date('D, d M Y h:i:00 \G\M\T', $date);

  3. }

Luego podríamos utilizar esta función de la siguiente forma:

  1. // Imprimir la fecha actual para Feed

  2. echo dateFeed(time(), -5); // Sun, 11 Apr 2010 12:28:00 GMT

  3. // Imprimir el 10 de abril del 2010 para Feed

  4. echo dateFeed(strtotime("2010-04-10")); // Sat, 10 Apr 2010 12:00:00 GMT

  5. // Imprimir el 11 de abril del 2010 basado en el timestamp para Feed

  6. echo dateFeed(1270966374) // Sat, 10 Apr 2010 11:12:00 GMT

Son funciones sencillas que les sacarán de muchos apuros.

Fechas en PHP Fechas en PHP Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, abril 27, 2010 Rating: 5