10 consejos para exprimir Google Reader

google-reader_logo1

Google Reader es una herramienta muy bien hecha para que podamos leer las últimas noticias de nuestros sitios web favoritos de forma muy fácil y sencilla, sin embargo con el uso se va complicando si en tu lista hay más de 1000 noticias esperando a que las leas, por tal motivo les traigo unos consejos para exprimir la aplicación web y agilizar la lectura en Google Reader

#1 Usa atajos para navegar

No creo que haya alguna duda sobre este primer punto, no se imaginan la cantidad de tiempo que podemos ganar si usamos los atajos en Google Reader, y si aún no los conoces yo tengo un post para aprender los atajos de Google Reader

#2 Lee con lectura rápida

Por defecto cuando empiezas a usar Reader trae por defecto leer los feeds completos uno tras otro, eso es muy estorboso ya que si el post tiene muchas imágenes no podrás ver ningún post hasta que no se carguen todos, por eso recomiendo configurar Reader para ver post en forma de lista, así podrás ver de forma más rápida de que trata un post sin tener que abrir todos a la vez.

#3 Usa carpetas para tus feeds

Organizando nuestras carpetas podremos tener una mejor idea de lo que tenemos que leer, así podemos leer un tema o categoría específica sin tener que ocuparnos de otras.

#4 Destaca las noticias interesantes

Esta función puede resultar muy útil si filtras posts interesantes que te hayan llamado la atención, de esa forma podrás consultarlos después y tendrás todos en un sólo lugar, sin tener que buscar de nuevo entre tus feeds.

#5 Añade tags a las noticias

Permite complementar las carpetas ya que no puedes agregar posts a carpetas, las tags o etiquetas nos van a ayudar a encontrar noticias que hayamos marcado anteriormente con palabras clave, de esa forma tendrás una colección más de posts que no necesariamente tienen que estar en tu sección de destacados.

#6 Toma tu tiempo para leer

Cabe decir que entre más feeds tengas más tiempo te tomará leer todas sus noticias, por eso es recomendable tomarte un tiempo específico para leer una sección específica, de preferencia la categoría que tenga más actualizaciones, por ejemplo, media hora es tiempo suficiente para leer muchos posts.

#7 Añade el enlace de Suscribir

Google Reader tiene por defecto un Bookmark para poder agregar a nuestro navegador y de esa forma al encontrar un sitio web interesante poder suscribirnos a su feed de forma instantánea, sin tener que ir al sitio, buscar la dirección del feed, ir a Google Reader, añadir el enlace, ordenarlo y verlo, ¿Verdad que si se ahorra tiempo?

#8 Revisa constantemente tus feeds

No vas a ganar nada suscribiéndote a muchos feeds, es mejor filtrar de vez en cuando los feeds que ya no se hayan actualizado en bastante tiempo como en un mes para tener a los más frescos, Google Reader tiene una sección llamados Patrones donde puedes ver los feeds que no se han actualizado en mucho tiempo, para que limpies tus feeds.

#9 Quita la barra lateral

Si lo que te molesta es el espacio que tienes para leer, puedes quitar u ocultar el panel de la izquierda dando clic en el espacio que hay entre los paneles, de esa forma tendrás más espacio para leer tus noticias favoritas.

#10 Feeds sin actualizar, feeds que no aparecen

Google Reader tiene en sus opciones la posibilidad e ocultar aquellos feeds que no tengan actualizaciones, una forma muy simple de ocultar aquellos que ya leíste y no quieres volver a ver al menos hasta que se actualice de nuevo, esta pequeña opción es productiva para poder filtrar tus noticias y gastar menos tiempo en buscar que puedes leer.

10 consejos para exprimir Google Reader 10 consejos para exprimir Google Reader Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, abril 05, 2010 Rating: 5