10 tips para el buen diseño de un logo parte 1
Mucha gente confunde el diseño de un logotipo con el de una imagen, de tal forma que terminan haciendo una imagen con muchos colores y gran dificultad para poder representar una idea, sin olvidar que nunca prueban el logotipo con diferentes tamaños y contrastes. Por tal razón les voy a compartir 10 tips para el diseño de un buen logo sin importar técnica y estilo ya que al cumplir con los requisitos no será necesario seguir una tendencia para hacer uno.
#1 Trabaja con vectores.
Podría sonar muy obvio pero mucha gente no lo hace y por eso es que hay que repetirlo varias veces, los vectores son el formato que nos va a permitir que nuestro trabajo se vea limpio y sea fácil de modificar también, no es lo mismo que hagamos nuestro logo en Paint que en u programa de vectores
#2 No utilices mas de dos tipografías.
El uso exagerado de fuentes es malo para un logotipo, la idea es poder decir en pocas palabras de que trata y también el uso de muchas tipografías hace que el diseño se vea feo aunque digan lo contrario. El uso de muchas fuentes hace que el resultado parezca incoherente, lo recomendable es usar al menos dos fuentes para contrastar, tres ya es exageración.
#3 Mantenlo legible.
Si la gente no puede entender o leer tu logo es porque no supiste realizarlo. Esto suena un poco subjetivo pero es que la verdad si la gente no sabe de que trata tu logo, que dice el texto es porque no es legible mas que les guste. Nunca trates de hacer un logo con imágenes demasiado abstractas, usa contrastes y elige fuentes muy simples pero innovadoras sin muchos detalles porque suele ser el motivo del diseño de un mal logo.
#4 Prueba tamaños.
Uan prueba muy buena es la de probar tu logotipo con diferentes tamaños, desde lo más pequeño hasta lo más grande, de esta forma podrás ver que tan bien está diseñado tu logo para ser pequeño, si los elementos son visibles, las letras se pueden leer y si en general no se juntan los elementos; si es grande hay que fijarse en el espacio entre elementos y como se puede leer o entender en ese tamaño.
#5 Adaptalo a fondos oscuros.
Creo que la mayoría que empieza a crear un logo el fondo siempre es blanco, creo que sirve muy bien para poder encontrar los colores adecuados para nuestro logo, sin embargo el color negro también es muy importante ya que si tu logo se ve bien en un fondo blanco y en uno negro pues es obvio que hiciste un buen logo, no importa mucho otros fonos ya que el tono varia pero en general la gente suele poner logos en fondos blancos o negros de preferencia, así que si cumples con este requisito tu logo tendrá éxito.
Y con esto terminamos la primera parte de tips para crear un logotipo, aún faltan cinco tips más que publicaré próximamente, espero les hayan gustado estos.
