10 consejos para mejorar como bloguero
Que a nadie le sorprenda que ser un bloguero es una profesión informal pero real, escribes para un público y de ti depende que tus usuarios no se vayan o aburran por tu forma de pensar o escribir, por eso es importante buscar mejorar uno mismo y ser mejor cada día. Por tal motivo les traigo 10 consejos para mejorar como bloguero, son tips que hacen que como persona reflexiones y pienses lo que estás haciendo mal, al final lo que lograrás es que si eres un buen bloguero la gente te lo reconocerá.
#1 Busca tu estilo.
Estilo se define como la forma que te hace diferente o igual a los demás, de preferencia tener un estilo significa tener una forma específica de escribir y comunicarte con tus usuarios, no significa tener un lenguaje de señas y símbolos sino ser tu mismo, no trates de escribir de alguna forma en específica porque al no expresarte como tu eres tus posts parecerán escritos por muchas personas.
#2 Se periódico en tu forma de escribir y constante en el tiempo.
Si vas a actualizar tu blog cada semana es mejor que así lo hagas, si lo vas a hacer diario perfecto, pero se constante porque no seguir un horario fijo implica que los lectores te den por muerto o por loco ya que actualizas el blog cada que se te antoja.
Escribir también implica tiempo por lo que debes saber cuando puedes escribir para tu blog, no quieras escribir diez posts diarios si cada uno tiene cinco o seis párrafos de información porque no soportarás, mejor tener un post largo o diez cortos pero bien hechos a crear otros mal hechos.
#3 Trata siempre de poner tu punto de vista al respecto.
Lo ven en Vida MRR, casi siempre redacto con la intención de explicar lo que me parece lo que escribo, no siempre pongo algo que me gusta y eso es también válido. Expresarte significa darle una idea a tus lectores lo que opinas y no sólo darles un texto informativo porque no sería un blog 100%, siempre menciona si a ti te gustó el producto o la noticia, si te funcionó el recurso o si has tenido problemas con alguna aplicación, tu eres un mentor para los usuarios y seguirán tus consejos si así lo mencionas.
#4 Pon siempre enlaces que ayuden a la comprensión de los términos que puedan no ser comprendidos, asumiendo que tu lector no tiene porque saberlos.
Yo suelo explicar de forma breve algún término que para mi no es común escuchar en la gente, así de simple, no asumas que tus lectores son eruditos y saben más que tu porque estás perdido. Aprende a reconocer palabras específicas que contengan un significado poco común, colócales un link para una descripción amplia o explícalo resumidamente, lo que tienes que hacer es que se entienda tu blog no importando si el que lo lee sabe del tema o no, si lo logras es que hiciste un buen post.
#5 Escribe para ti y no para los buscadores.
Pasa que el anhelo de un bloguero es que su blog salga en los buscadores, tranquilo que eso pasa y si sólo escribes para que eso suceda dejas a tu auditorio perdido ya que te enfocas a escribirle a un servidor y no a una persona, así que por favor escribe de acuerdo a estos puntos, no de acuerdo a las reglas que Google pone.
#6 Si no tienes algo bueno que contar, es mejor intentarlo en otro momento.
Suele pasar que no hay nada que decir o escribir, parecería que todos se dedicaron ese día a opinar cosas aburridas, si ese es el caso mejor no escribas, colocar contenido para postear no es bloguear de verdad, postea cuando encuentres algo interesante o tengas algo interesante que decir, de lo contrario no te acerques a la computadora
#7 Escribe el blog que te gustaría leer o, al menos, inténtalo con cada post
No podría explicarlo mejor, escribe como a ti te gustaría leer un blog, publica lo que a ti te gustaría ver en un blog.
#8 Lee tu propio blog
La autocrítica se vale y si piensas que tu blog es malo busca como mejorarlo, léelo y si piensas que no te llamaría la atención busca de nuevo alternativas para mejorarlo, eso si, no cierres tu blog porque sería como darte por vencido.
#9 Saber lo que uno quiere: siempre es necesario, antes de aventurarse al mundo de los blog.
Saber prender la computadora no significa que puedas tener un blog de tutoriales para darle mantenimiento a la computadora eh. Tener un blog implica saber de lo que vas a hablar, quizá no estés decidido al principio pero lo importante es tener en mente de que es tu blog y los conocimientos con los que cuentas porque de otra forma tu blog será mentira total.
#10 Escribe por vocación: Nunca empieces un blog por dinero, tampoco busques tener miles de lectores
A veces tener un usuario que te lee diario es suficiente para sentirse triunfadores y motivados, el dinero no motiva, menos la popularidad ya que ambiciona mucho, escribir por querer escribir sin importar que te lea una persona es lo mejor que puedes hacer
