Imágenes de la semana #7

photoshopComo cada semana les traigo las noticias que dieron de que hablar en el mundo de la tecnología e internet, noticias, celebraciones, sucesos que marcan cada semana al mundo entero y que en Vida MRR les presento de una forma resumida y llamativa, por eso les traigo las mejores 5 noticias de la semana.

#5 El servicio para robarte

Please-Rob-Me

La geolocalización es el futuro y si bien está dando vueltas hace tiempo, al parecer alcanzó un éxito realmente grande desde que surgió FourSquare que permite informar, a través de tu teléfono celular, dónde estás (bar, trabajo, reunión, etc.). La realidad es que si bien no me parece una locura y funciona simplemente como otra herramienta que nos mantiene pegados a nuestros teléfonos, sí tiene algunas cosas para las cuales sirve mucho (los tips negativos o positivos de, por ejemplo, un restaurante).

Pero más allá de si sirve o no, la realidad es que miles de personas lo utilizan en todo el mundo y eso da una información muy valiosa para…los delincuentes. Como probablemente a más de uno se le cruzó por la cabeza la pregunta que siempre me hice fue ¿qué pasaría si alguien que quiere robar mi casa utiliza esta información para hacerlo? La respuesta es simple, no digas dónde es tu casa y listo. Aunque muchos sí lo hacen.

Lógicamente una aplicación del estilo de Please Rob Me no iba a tardar en aparecer y como bien lo dice su nombre, lo que hace es informar cuándo una persona no está fuera de su casa. Con simplemente poner el nombre de una ciudad te informará quién dejó su domicilio (con dirección incluida y todo). Para esto la aplicación web utiliza FourSquare y Twitter. ¿Sorprendidos? Puede ser que llame la atención pero, como dije, no iba a tardar en aparecer.

Y nuevamente todos están hablando de la importancia de nuestra seguridad, de nuestra privacidad, si se nos está yendo de las manos o no y qué habría que hacer con eso. La respuesta es muy simple: no digas dónde es tu casa. Yo no lo dije y, la verdad, no lo diría jamás. Menos en un lugar donde cada vez que envío un mensaje miles de personas pueden leer.

Alt1040

#4 Lista la alianza Microsoft-Yahoo

microsoft-loves-yahoo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Europea aprobaron el acuerdo entre Microsoft y Yahoo! en materia de búsquedas y publicidad en línea, por lo que el impulso del buscador Bing, a través de la plataforma de Yahoo! podrá empezar a funcionar en los próximos días, informaron las compañías mediante una carta.

Con esta alianza las empresas pretenden obtener gran parte del mercado de búsquedas en internet y hacer frente a Google, quien mantiene el liderazgo en este segmento.

La noticia se dio a conocer cuando Microsoft, Amazon y algunos gobiernos europeos pidieron a la justicia estadounidense que rechace el acuerdo firmado por Google con editores y autores de ese país para crear la mayor biblioteca virtual de la historia, el proyecto Google Books, mediante el cual el buscador regalaría y vendería libros vía internet.

Desde julio del año pasado, Microsoft y Yahoo! habían firmado un acuerdo por 10 años para unir sus sistemas de búsqueda y publicidad, luego de que fracasara la compra total del buscador por la firma de Bill Gates. El acuerdo permite que el motor de búsqueda de Microsoft “Bing” se implante en Yahoo!, mientras este buscador se encargará de la parte comercial, derivando sus anuncios hacia los resultados de las búsquedas.

Yahoo! manejará las ventas de anuncios en las páginas de búsqueda para ambas compañías y obtendrá 88% de ingresos generados por la publicidad en las búsquedas online durante los primeros cinco años del acuerdo.

Carol Bartz, directora general de Yahoo!, dijo que “el acuerdo permitirá que la compañía se enfoque más en su experiencia innovadora de búsquedas”.

Steve Ballmer, director general de Microsoft, mencionó que “la alianza promoverá más opciones, mejores valores y una mayor innovación para los usuarios”.

Según la firma de investigación de mercado comScore, citada por el diario The Wall Street Journal, los usuarios en Estados Unidos recurrieron a Google 66% de sus 14 mil 700 millones de búsquedas en diciembre, en tanto que Yahoo! y Bing tuvieron, combinadas, 28% de las solicitudes.

El pacto había sido aprobado por Australia, Brasil y Canadá, ahora lo hacen EU y la Unión Europea. (Con información de EFE y AP)

El universal

 

#3 Microsoft presenta Windows Phone 7 Series

image

Se dio a conocer allá en España lo que será el nuevo sistema operativo de Microsoft llamado Windows Phone 7 Series el cual básicamente toma la interfaz de Zune para darle al usuario algo más minimalista, aunque creo que está un poco extraña la forma de utilizar el SO.

También han aprendido otra gran lección: la de integrar todos los aspectos del sistema con las redes sociales, con compatibilidad para facebook y su red de juegos XBOX Live.

La pantalla de inicio ha cambiado completamente, alejándose de los elementos que se asemejaban a la interfaz de escritorio del sistema. Tenemos ahora una serie de iconos grandes llamados Live Tiles, capaces de conectarse a internet y actualizar automáticamente una serie de datos. Dichos Tiles pueden ser conexiones a personas en Facebook, accesos directos a páginas web, estado de las llamadas o mensajes… todos estos botones son personalizables.

Todos los teléfonos con el sistema Windows Phone 7 tendrán los mismos botones: Un botón para buscar usando el servicio integrado Bing, otro para ir a la pantalla de inicio y un tercer botón para ir hacia atrás, para volver cómodamente a la aplicación que estábamos usando antes sin tener que pasar obligatoriamente por la pantalla principal del móvil.

La mala noticia acerca de Windows Phone 7 Series es que hasta finales de año no tendremos móviles a la venta con ese sistema. Pero lo importante es que toda una variedad de fabricantes se ha apuntado a integrar este sistema. El resultado: Microsoft puede haberse puesto sin problemas al nivel de innovación de Android o el iPhone OS, recuperando competividad en el mercado de los sistemas operativos móviles.

Vida MRR

#2 Opera Mini alcanza los 50 millones de usuarios

opera-mini-usuarios

Desde Opera vienen pegando fuerte. Si hace unos días anunciaban que lanzarán Opera Mini para el iPhone, ahora vemos como esa misma versión llega hasta los 50 millones de usuarios.

Una cifra impresionante, y que, como vemos en la gráfica, tiene un crecimiento casi exponencial, por lo que seguramente siga creciendo a un muy buen ritmo. De hecho, crecerá más todavía si finalmente Apple permite su descarga en el iPhone.

Sin duda, Opera es un navegador excelente, y que está ganando en los móviles el terreno que no tiene en el escritorio, incluso pudiendo superar de esta forma a los navegadores de escritorio, como Firefox, Chrome o IE.

Genbeta

#1 Photoshop cumple 20 años

photoshop

Es muy difícil lograr que un programa sea conocido hasta por quienes no saben de informática, y mucho más que su popularidad perdure en el tiempo. Photoshop, el clásico del retoque fotográfico y uno de esos pocos privilegiados, festeja hoy los 20 años desde que salió su primera versión a la venta.

La historia nos cuenta que, en 1987, Thomas Knoll desarrolló una aplicación para mostrar fotografías con escalas de grises en monitores monocromáticos de Apple Mac Plus, a la que llamó Display. Cuando su hermano John consiguió una Macintosh II a color, le sugirió adaptar el programa, incluyendo herramientas como corrección de gamma o abrir y guardar distintos tipos de ficheros.

Así llegó ImagePro, con toda una serie de mecanismos para procesar archivos digitales de imágenes, desde la forma de seleccionar elementos hasta los controles de balance y ajuste de tonos. Tras varios cambios de nombre y creación de plugins por parte de John, Adobe adquirió la licencia y comenzó la distribución de Photoshop el 19 de febrero de 1990, con la intención de vender 500 copias en un mes.

Lo que por ese entonces podía parecer una cifra ambiciosa, hoy es un ínfimo porcentaje de su cantidad de usuarios, que incluye a profesionales y a quienes desean jugar un rato con sus fotos. En todo este tiempo, pasaron once versiones, llegó a Windows y se convirtió en una completa suite. Como si fuera poco, es habitual el uso de photoshopear para referirse a la edición de una fotografía, generalmente de personas, algo muy común en la prensa del corazón.

Vanguardia

Imágenes de la semana #7 Imágenes de la semana #7 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on sábado, febrero 20, 2010 Rating: 5