Hardware que debe tener tu computadora
Ya analizamos el tipo de computadora que hay en el mercado para poder comprar una, en esta ocasión vamos a analizar las opciones que tenemos de hardware, no les voy a decir específicamente que necesitas, sino los requerimientos necesarios para cada uno, es decir, cuanta memoria, disco duro y cosas por el estilo, así que después del salto les traigo la información.
En este segundo especial vamos a ver monitores. discos duros, memoria RAM y tarjeta de vídeo.
Monitores
Creo que es lo menos importante en una computadora portátil puesto que no es factor determinante pero si les puedo decir que la mayoría de ellas viene con una pantalla LCD, hablando de computadoras de escritorio dependiendo de nuevo del uso que le quieran dar es como la pueden encontrar, generalmente ya hay pantallas de más de 15 pulgadas, lo que yo recomendaría sería que la computadora de escritorio tuviera una pantalla mínimo de 18 pulgadas, si es más pues depende pero siento que menos sería malo.
La resolución de la pantalla es fundamental pues con ella vas a trabajar, básicamente es la medida de píxeles de ancho y alto, generalmente lo normal que tienen la mayoría de las computadoras es de 1280*720 para arriba, no se les ocurra comprar una que traiga 800*600 porque eso quedó en la historia y además como muchas pantalla adoptan el formato widescreen es más fácil encontrar las primeras que las segundas, así que quizá ya no tengan tanto nervio.
Disco duro
La capacidad de los discos duros han cambiado y podemos encontrar de hasta 1TB (1000 GB) si lo que ustedes quieren guardar vídeos, fotos, series y películas enteras, de lo contrario lo mejor que les podría recomendar es que tuviera unos 180 GB para adelante, puede que sea mucho pero la verdad es que es una cantidad perfecta para que no te preocupes por eliminar archivos por un buen tiempo, eso sería lo que les podría recomendar.
Otra cosa más acerca de los discos duros, y es que hay discos duros convencionales, de los que tienen discos y están los discos duros SSD que funcionan como si fuera una memoria USB por lo que son mejores y menos probable que lleguen a tener alguna falla como los primeros que con el tiempo empiezan a presentar problemas.
Memoria RAM
Creo que la mayoría de la gente compra una computadora con mucha memoria RAM y claro, al no saber mucho de esto se dan cuenta que con Windows Vista la computadora trabaja como si tuviera 500 MB y no lo que en realidad tiene.
La memoria RAM es quizá de lo más importante para poder trabajar fluidamente y evitar presionar teclas para destrabar la computadora. Hoy en día los SO más populares trabajan efectivamente con 2 GB de memoria RAM, versiones anteriores supondrían menos requisitos para trabajar pero como les dije, si es Vista quizá ni diez les sean suficientes. Si su opción es tener juegos y quieren potencia pues más de 2 GB es mejor para ustedes.
Cabe decir que también hay distintos tipos de memoria RAM, está la DDR,DDR2 y DDR3 que lógicamente la última ofrece un mejor desempeño pero también por ser nueva quizá no todas las computadoras la tengan, pero lo que si no les recomiendo es la primera porque ésta no tiene capacidades ya más de 1 GB entonces, les recomiendo la DDR3 sin dudarlo.
Tarjetas de vídeo
Para los que quieran tener un monstruo de los juegos es la tarjeta de vídeo la más importante, más que el monitor porque la tarjeta te va a dar la posibilidad de renderizar los gráficos.
Bueno, antes que nada, es normal que en las notebook ya ofrezcan tarjetas integradas pero lo que tienen que ver es que sea equivalente a 256 MB como mínimo, yo les recomiendo eso puesto que si no ocupan su computadora para jugar el mismo SO utiliza gráficos y si quieres que todo luzca bonito y además no sea lento esa configuración les recomiendo, ojo, algunas tarjetas como las Intel no suelen especificar muy bien, les recomiendo preguntar por la capacidad de ella para darse una idea.
Bueno, mi última opción son los procesadores NVIDIA que son los masters de los graficos, no sé que recomendarles puesto que con tantos modelos hay que saber muy bien para que los vamos a utilizar pero para los que quieran jugar o no les recomiendo empezar por la más sencilla que es NVIDIA GeForce pero como les digo, esta empresa tiene miles de diseños específicos para cada tipo de uso, vayan al sitio y lean un rato para enterarse un poco más.
Conclusiones
Creo que después de este largo resumen pueden saber un poco más sobre la elección de una computadora, y como ven realmente no se necesitan gigas y gigas de todo para poder tener productividad, sobre todo un ahorro es lo que lograrán si siguen los consejos y conocer un poco más sobre la necesidad de la computadora y la de ustedes, los veo en el siguiente especial porque hablaremos de los sistemas operativos en el mercado.
