10 extensiones para Chrome que deberías conocer
Es impresionante que a menos de tres días ya el sitio de extensiones tenga más de 100, claro, no todas son tan buenas y útiles como para presumir que tienen muchas, por ejemplo, Firefox tiene miles y ciertamente cientos de ellas no sirven para nada, pero bueno, aquí les presento las 10 extensiones más interesantes que mis queridos usuarios de Chrome pueden probar.
1. Google Mail Checker: Así como suena, esta extensión te crea un ícono de tu correo de Gmail y te dice el número de mensajes no leídos de la misma.
2. RSS Subscription Extension: Crea un ícono de RSS en la barra de direcciones cuando feeds son detectados para dar clic y leer la selección que quieras.
3. Xmarks for Chrome Beta: Sincroniza tu cuenta Xmarks de tus marcadores entre distintos navegadores, soporta distintas cuentas para poder utilizarlo
4. Google Wave Notifier: otra de las oficiales y muy parecida a Google Mail Checker solo que esta en vez de avisarnos del número de mails que tenemos sin leer nos avisará de las “waves” nuevas.
5. Flash Block y FlashBlock: Ambas extensiones apagan las páginas Flash y poder tener un mejor rendimiento teniendo a la disposición accesos directos y una lista para poder editar lo que quieres ver.
6. Brizzly: Es un integrador de redes sociales como Twitter y Facebook, al momento de darle clic en el ícono verás las últimas actualizaciones de tus amigos y lo que está pasando en general en tus redes sociales mostrando imágenes y vídeos.
7 y 8. Google Voice Notifier y Google Alerter: El primero hace lo que estás pensando que hace, el segundo es una extensión más completa y checa Gmail, Google Wave y Reader sobre nuevos elementos, correos o “waves” así que si eres adicto a estos tres servicios esta extensión es más que recomendada.
9. Chromium Delicious Plugin: Te muestra tus marcadores de Delicious y puedes agregar más y modificarlos ahí mismo.
10. ChromeMilk: es una lista de que hacer que se integra en la barra de direcciones y configurable para un mejor uso, similar al que tiene para el iPhone con la opción de tener una cuenta Premium
Vía Lifehacker