Recomendado: Mitos de la ciencia que creías reales
Curioseando por Bitacoras.com encontré un sitio interesante donde recopila una serie de mitos de la ciencia que burdamente muchos de ellos son muy comunes de oír y de presumir, por eso les traigo los primeros 5 y la otra mitad les va a tocar ver siguiendo el enlace al final, así que comencemos.
Si los telescopios fueran lo bastante potentes, los científicos podrían encontrar el sitio de la Gran Explosión.
Nada que ver. La realidad es que el Big Bang no fue una explosión en el espacio, sino una explosión de espacio. Todo el universo, incluyendo el propio espacio, surgió de un solo punto, así que no existe un centro del universo. La gran explosión ocurrió en todas partes y en todas direcciones.
El agua oceánica contiene toneladas de sal.
Burda aproximación a la verdad. No hay ni una sola partícula de sal en el agua salada. Cuando el cloruro de sodio se disuelve en el agua, se separan los átomos de cloro y los de sodio. Se recombinan cuando el agua de los océanos se evapora.
La luz viaja a una velocidad constante de 300.000 kilometros por hora.
Depende.La velocidad de la luz en el vacío absoluto es constante, pero se reduce considerablemente en el agua, el aire y otros materiales. En el cristal, la luz viaja 195.000 km/h.
Desde el momento en que la luz de sol se crea, le toma solo ocho minutos llegar a la tierra. Inexacto.En realidad, luego que “nace” un fotón en el centro del sol es absorbido remitido en múltiples direcciones a través de 643.600 kilómetros de plasma. Le toma cerca de 30.000 años en llegar a la superficie de sol y ocho minutos en llegar a la tierra.
Algún día un terremoto empujará a California hacia el mar y convertirá el estado de Nevada en un lote costero.
Falso. San Francisco, Los Ángeles y la mayor parte del litoral de California, se desplazan hacia el norte, no hacia el mar. La falla de San Andrés divide la placa tectónica no pacífica de la norteamericana, gigantescos bloques de corteza que se mueven en diferentes direcciones.
Vía Mundo Historia
