WWDC: Mac OS X Leopard, el más avanzado
Snow Leopard era una de las novedades mas esperadas en esta keynote de la WWDC y Apple no tardo en presentar las novedades y confirmar, por fin, su disponibilidad.
Pero no faltaron tampoco referencias a su principal competidor Windows, mas concretamente hicieron alusiones a Windows 7 del cual básicamente dijeron que es más de lo mismo.
Mac OS X es el sistema operativo más vendido de Apple, y para Snow Leopard se han centrado en mejorarlo, optimizando hasta un 90% del sistema.
Estas mejoras del rendimiento se notarán incluso cuando instalemos el sistema, ya que la instalación será un 45 % y nos ahorrará 6 GB de espacio respecto a la versión anterior.
Snow Leopard ahora saca más provecho del nuevo hardware de los equipos (64 bits, multi-cores). OpenCL será una de las características de Snow Leopard que vienen a aprovechar al máximo el hardware.
Se ha mejorado muchísimo el Finder, el cual entre otras novedades permite hacer vista rápida desde los propios iconos de los archivos. Además, Vista Previa y Mail son ahora mucho más rápidos.
También se mejoran utilidades ya existentes como Exposé se integrará en el dock, pudiendo hacer clic en el para hacer exposé y o arrastrar un archivo para hacer exposé y llevarlo a la ventana que queramos (esto me encanta. Además las Pilas mejoran su usabilidad, pudiendo navegar entre las carpetas de una pila.
Safari 4
Para los que disfrutamos con la beta de Safari 4 tenemos buenas noticias. La versión final ya está disponible y llega pisando fuerte obteniendo un 100/100 en el test Acid3 y es un 50% más rápido ejecutando javascript.
Además incorpora una nueva característica llamada Crash Resistance que lo hace mas estable y resistente a cuelgues. Con ello, por ejemplo, si estamos ejecutando una página con flash y se nos cuelga la página, este sistema desactiva el plugin de flash para que no se cuelgue el navegador.
Quicktime X
Quicktime ahora también es más rápido gracias a que emplea aceleración por hardware. Además su interfaz es renovada por completo dándole mas protagonismo al video en sí y además estrena icono.
Esta nueva interfaz incorpora una linea de tiempo visual para navegar y editar vídeos más cómodamente. Los vídeos podrán ser exportados de manera muy sencilla a iTunes, MobileMe o incluso hasta a YouTube.
Mail incorpora novedades pero más enfocadas al sector profesional que al usuario medio.
La única novedad de Mail es que soportará Exchange, además también lo soportarán iCal y Agenda. Para usarlo es tan sencillo como introducir nuestro usuario y contraseña y listo.
Se soportarán todas las funcionalidades de Exchange (Carpetas, tareas, etc) y además se podrán hacer búsquedas con spotlight.
Esperaba un poco más en cuanto a Mail, pero supongo que quienes usen Exchange por trabajo lo agradecerán.
Disponibilidad y precio
Snow Leopard se lanzará en Septiembre y no os perdáis su precio. 29 $ la actualización, 129 $ la licencia nueva y 49 $ el Family Pack. Un precio muy interesante sobre todo para quienes ya poseen Leopard.
¿Que te han parecido las novedades de Snow Leopard?
