Especial Vida MRR – Windows 7 (3)
Bienvenidos a la última parte sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7. En esta última entrega vamos a hablar sobre el rendimiento del SO, Internet Explorer 8 y Windows Media Player 12. Ya en la primer parte se habló de las novedades, en la segunda parte se habló de los pequeños cambios o los programas que no cambiaron y en esta parte hablaremos de la integración de los programas con el SO, además del rendimiento.
Rendimiento
Un tema muy importante porque Microsoft ya tiene una mancha con Windows Vista, sin embargo al parecer ha corregido los errores, o al menos la mayoría de ellos con Windows 7, porque si bien ocupa menos en instalarse el sistema operativo, ocupa mucho menos memoria en general todo. Cabe recalcar que el proceso “dwm.exe” que es el que permite los efectos como la transparencia y sombras y todo eso, ocupa menos memoria que el Vista, siendo que podía ser el que más memoria ocupaba aún sin poner algún otro programa, lo que era fastidiosos porque no se aprovechaba el rendimiento.
Me atrevo a decir que en esta nueva versión, la computadora trabaja hasta un doble de velocidad que en Windows Vista, es decir; cumpliendo los requisitos mínimos Windows 7 es capaz de trabajar perfectamente.
Otra cosa que hay que decir es que las búsquedas son también más rápidas, ya sea desde menú Inicio o en cualquier ventana, además de que agrupa de una mejor forma los archivos, tanto desde procedencia, extensión, etc
Internet Explorer 8
Internet Explorer que viene incluido en el SO por defecto está integrado para funcionar junto con el escritorio y todas las novedades que he mencionado y en especial las miniaturas de la barra de tareas. Internet Explorer es hasta ahora el único navegador que hace que al estar el puntero sobre el ícono en la barra de tareas aparezca la miniatura de todas las pestañas del navegador, algo que no sucede con otros, excepto Safari que apenas va a integrar esa modalidad en la versión 4. De ahí en adelante, las funciones son las mismas, cabe recalcar que la velocidad en general es muy buena, hay por supuesto pequeños detalles pero con Windows 7 la velocidad del navegador es un poco más rápida.
Windows Media Player 12
Po último, el reproductor que viene por defecto en el SO, y en su versión 12 sigue sin convencerme del todo, no porque no funcione porque si es más rápido, no tarda en cargar como la versión 11, pero cabe destacar que se ha reducido su funcionamiento al mínimo al cabo de no saber como usarlo y les diré porqué.
Buscar canciones, crear listas de reproducción, reproducir música, imágenes, vídeos, etc., son funciones que están a la vista del programa, sin embargo a lo largo de muchas versiones la típica pantalla con efectos a la izquierda y las canciones a la derecha ya no existe de esa forma, pues lo primero que te encuentras son las canciones de un lado y las listas de reproducción a un lado, cuanto más busques no encontrarás la antigua pantalla, sólo que des clic en el mini reproductor, lo cual saca dependiendo de que estés reproduciendo el álbum del artista o los efectos chistosos y entretenidos, aunque digo, si se puede obtener lograr esa vista común pero conlleva cambiar un par de cosas y unos clics, pero no importa.
En realidad le daría una puntuación de 6 o 7 por lo anterior que a mi no me gustó y aquí hay otra cosa que me inquieta un poco. La interfaz es muy blanca a mi parecer; es más rápida pero ese blanquiazul claro uno me gusta del todo, repito, no es malo, pero me gustaría que se viera como la versión 11 en Windows XP, y no logro encontrar la opción para cambiarle el color al reproductor, si alguien sabe por favor díganmelo, gracias.
Y ya después de decirles esto, lo bueno es que WMP se mantiene organizado, trata de se minimalista y algunas cosas están bien ubicadas como botones y menúes y de hecho lo que más me gustó fue la integración también con las miniaturas, pues desde ellas puedes avanzar, retroceder, reproducir o pausar canciones sin necesita de entrar directamente al programa, algo rescatable y bueno.
No acostumbro reproducir música en la computadora, porque ahora uso mi iPod, pero me gusta medianamente esta versión, aceptable pero te quedas con algo extraño al utilizarlo (en mi opinión personal)
