Internet Explorer a fondo: parte 2





Una de las novedades que ha traido IE8 es que cuenta con dos herramientas que por mucho Firefox ya le lleva ventaja.
Firefox tiene las extensiones o complementos, las que permiten "añadir" funciones al navegador, algunas y yo diría que la mayoría muy útiles. Sin embargo, Explorer nunca había tenido estas opciones, y si tenía, ¿Quién sabía al respecto? Pues con la versión 8 se han incluido los Aceleradores y WebSlices que básicamente nos permiten añadir pequeños plug-ins para trabajar de cierta forma con el navegador y muchos más servicios al mismo tiempo.
Aceleradores
Si tu ya descargaste la versión 8 del navegador, te habás dado cuenta que cuando seleccionas un texto te aparece un icono azul a un lado, pues si tu le das clic se abrira un menu contextual el cual te dará algunas opciones de Aceleradores. Estas pequeñas opciones ayudan por ejemplo, a buscar una palabra o frase seleccionada, publicar el texto en tu blog de Windows Live, traducir el texto de español a ingles y viceversa y muchas más. Además de tener esas opciones puedes descargar muchos más, dándote la facilidad de trabajar con diferentes servicios de la red conjuntamente con Internet Explorer 8.
Aun así, hasta el momento no hay demasiados add-ons para IE8 que aprovechen estas features, y de los pocos que hay, la mayoría tienen un valor práctico un tanto dudoso. Sin embargo, sí que existe una que otra “pequeña joya” que puede hacerles la vida más fácil a los usuarios de IE. Dentro de ellas encontramos a Twitter Acelerator, un acelerador para IE8 que nos permite twitear rápidamente cualquier texto que seleccionemos. Entonces, a pesar de que no es nuevo estas implementaciones es algo nuevo en la estructura de Internet Explorer 8.



WebSlices

Usando WebSlices puedes mantenerte en contacto directo desde el navegador de lo que pasa con tus oáginas favoritas. Cuando un WebSlice está habilitado en una página te aparecerá un ícono verde que te indicará que puedes agregar esa información, una vez que le das clic en el ícono y te suscribes, y listo, aparecerá en la barra de favoritos, así de fácil.

Si quieres agregar uno directamente buscandolo puedes ir a esta página: http://www.ieaddons.com/ que te mostrará todos para poder elegir uno. Cuando la nueva información está disponible el WebSlice se iluminará y te mostrará la información más relevante, además de que puedes configurarlo y actualizarlo manualmente si así lo deseas. Entonces, al igual que los Aceleradores, estos pequeños plug-in son indispensables para muchos hoy en día y ya era hora de que Microsoft dejará ese vicio de estár alejado de la comunidad y hacer a su programa muy "cerrado". Esto dice mucho de la competencia, porque los usuarios al final son los que deciden que hacer con su programa y por supuesto mientras más opciones haya para personalizarlo más gusto tendrán obtener la siguiente versión, así que muy bien para Microsoft.



Internet Explorer a fondo: parte 2 Internet Explorer a fondo: parte 2 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on sábado, marzo 21, 2009 Rating: 5